martes, 4 de octubre de 2011

Información Práctica

Localización y Lugar

   Las Islas Feroe están situadas al noroeste de Escocia, a medio camino entre Islandia y Noruega. el archipiélago se compone de 18 islas que cubren un total de 1399 km cuadrados. Miden 113km de largo y 75km de ancho. Posee 1100km de costas y en ningún punto interior de las islas hay más de 5km hasta la costa.
   La montana más alta mide 882 metros y altura media sobre el nivel del mar del país es de 300 metros.

Clima.

El clima es marítimo y muy variable. Puede cambiar en cuestión de minutos de un estupendo sol a nieblas, chubascos y viento. La situación de la corriente del Golfo hace que el clima pese a su latitud sea bastante moderado en cuanto a las temperaturas se refiere en invierno. La Obscilación térmica pasa de una media de 3,5 grados Celsius en Invierno a los 12 grados en Verano. (aunque yo he vivido temperaturas cercanas a los 20 grados de máxima y -10 de mínima). A todo esto hay que anadir la sensación térmica por el viento que hace que la sensación sea de temperaturas más frias.

Población.

A Febrero de 2011 la población del país es de 48,565 habitantes. De los cuales, 19,900 viven en Thorshavn y en su área metropolitana (Kirkjubøur, velbastaður, Nólsoy, Hestur, Koltur, Hoyvík, Argir, Kaldbak, Kaldbaksbotnur, Norðradalur, Syðradalur, Hvítanes, Sund, Kollaførður, Signabøur y Oyrareingir). La segunda ciudad del país es Klaksvík con 4,600 habitantes y el resto se distribuye por el resto de pueblos e islas.

Idiomas.

La lengua nacional es el feroes (que tiene su raiz en el noruego antiguo). Los idiomas nórdicos (salvo el finlandés) se entienden bastante bien por la mayoría de los feroeses al igual que el inglés.

Religión.

La religión juega un papel muy importante en las vidas de estas gentes. el 80% pertenece a la iglesia evangélico-luterana. 10% son cristianos llamados Plymouth Brethren. Y el otro 10% restante pertenecen a otras iglesias.

Industria.

La pesca es el motor económico del país que comprende el 97% de las exportaciones. Le siguen el turismo y la manufactura de la lana como tercer motor económico de los feroeses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario